
Museo de las relaciones imposibles: Amarillo

DESCRIPCIÓN
La obra Amarillo toma como punto de partida el lenguaje del teatro físico, el teatro de movimiento y la danza butoh para proponer un recorrido por la noción de histeria y en particular del cuerpo histérico, primando la idea de volver a lo extraordinario y prodigioso que ese cuerpo condenado encarna.
Realizamos una investigación que entrelaza el relato de Charlotte Perkins Gilman (1860-1935) The Yellow Wallpaper (1892), las fotografías y dibujos recogidos en la Iconographie Photographique de la Salpêtrière (1877) y textos de Kate Millet (1934-2017) en su Viaje al manicomio (1990). Mediante el diálogo entre estos materiales en sus diferentes lenguajes buscamos habitar las formas, las sensaciones que construyen, nos preguntamos qué es lo que hacen visible si los revisitamos, si los reencarnamos. Si en lugar de ver en ellos el “resultado de una autopsia” (Didi-Hubermann), de ver el síntoma como Charcot, intuimos en “su fuerza indómita”, descubrimos su fuerza prodigiosa que sobrepasa todas las esperanzas, que encuentra su vía de liberación y resistencia contra el mundo del dolor en el que se desenvuelve.
SINOPSIS
La obra «Amarillo» quiere reapropiarse de las historias de las mujeres a través de la escritura literaria, del movimiento como escritura y de la experimentación sonora buscando una genealogía de los cuerpos que han sido confinados, diagnosticados y psiquiatrizados. Visitamos a la protagonista de «The Yellow Wallpaper» y sus registros en su diario íntimo la reclusión en una mansión después de sufrir una crisis nerviosa. Aislada por su marido y obligada a guardar reposo, sin contacto exterior. Nos adentramos en sus sensaciones, en las paredes que la confinan para averiguar qué son las extrañas formas que surgen de los muros o las que ella misma encarna. Quizás todavía es posible tejer diálogos desde las soledades, entre los cuerpos aislados, entre las mujeres que una y otra vez se ven empujadas a vivir las mismas historias que tienen plena vigencia en los discursos del control actuales.


FICHA ARTÍSTICA
Texto: Ana Bustamante y Alba Saura (a partir de The Yellow Wallpaper de Charlotte Perkins Gilman, y de Memorias de abajo de Leonora Carrington)
Dirección: Ana Bustamante
Asistente de dirección: Alba Saura Clares
Intérpretes: Ana Bustamante y Lydia Zapatero
Diseño de iluminación: Nahomi Monjaraz
Espacio sonoro: Álvaro Imperial
Fotos: Paco Esquerra, Carlos Ruiz, Josep Tobella
Visuales: Heidi Valda
Vídeo: Oscar Díaz